Esta vez voy a desarrollar el software vectorial Karbon. El cual va incluida en la suite ofimática Calligra desarrollada por KDE.
Lo primero que realmente me ha llamado la atención es la similitud que tiene con la interfaz de ilustrator. Tal como vas trabajando no parece para nada un programa de vectores sino que parecia que estuviera trabajando en un Indesign de juguete. Empece por hacer una tarjeta de visita, luego un flyer en plan sencillo y me dejo muy buenas sensaciones.
Lo primero que me choca es la falta de los margenes de sangrado de página, puedes generar márgenes y luego lineas guia. Vas a edición y editar lineas guia. Y le pones las que quieras en horizontal y en vertical. Y lo siguiente que le echas en falta es que no es multipágina.
Incluso en su funcionamiento tiene su misma forma de proceder ( Ctrol + o - (para alejar o acercar) con la barra espaciadora (para la herramienta mano). Y tambien puedes insertar capas.
Para el texto tiene 2 modalidades una para artistico y otra para el texto normal. No es ningun descubrimiento ya que prácticamente todos los programas lo hacen de alguna manera (con un clic o arrastrando con el puntero) pero no deja de ser curioso que lo tenga como una opción para insertar.
En las opciones de texto son mucho más variadas (Inkscape a pesar de ser mejor programa de dibujo vectorial esta muy limitado en este sentido) y eso es de agradecer. Ya que te da mucha mas libertad al diseñar.
Al elegir la tipografía la enseña clara para poder elegir con más rapidez (con inkscape aparece como un texto pequeñisimo y translucido. Con la opción de tipografía ni aparece tampoco. En Scribus ni siquiera aparece, tienes que ir pasando con la ruedecita del raton) Es buen detalle.
Al insertar la sombra paralela tiene un buen acabado, se puede manipular bastante bien. Elegir el color de la sombra paralela. Es un punto a favor.
En cuanto a la selección de color puedes elegir entre variadas paletas personalizadas. Tienes una barra horizontal abajo la cual puedes ver perfectamente cada color pero tiene un problema ya que va lenta y si has escogido un color por ejemplo por el medio y quieres ir principio tienes que pasaear todos los colores. Es un contrasentido, ya que la zona de la derecha de trazo y relleno lo puedes elegir manualmente o con una cartelera de colores pequeños al mas puro estilo de freehand.
Se echa mucho de menos la herramienta de la pipeta para seleccionar un color por ejemplo de una imagen.
Se pueden insertar imágenes pero su funcionamiento para manipularlas es algo problematico. Ya que te aparece en el la parte derecha la fot en pequeño y unos tirados dentro los cuales vas manipulando y ves a tiempo real como queda. No me gusta absolutamente nada como se ha resuelto. Es un coñazo.
Respecto a la creación de gradientes... es aun peor..
En la parte izquierda quedan la herramientas típicas de la pluma, el bezier, puntero de selección, pinceles, mano etc.
Mas bien poca cosa para lo que se espera del programa.
CONCLUSIONES:
- Le faltan muchos detalles para alcanzar a inkscape. Ya que este es mucho más manejable en todos los sentidos, excepto en la parte de las propiedades de texto de que lo gana de calle.
- Inkscape a la hora de dibujar es mucho mas manejable que este. Pero tampoco se deja atras.
- Con unas actualizaciones en la interfaz, mas herramientas de dibujo e incluso más dedicación al tema de la maquetación. Tiene todas las cartas a su favor para ser el próximo programa por excelencia de cualquier diseñador del mundo.
- A la hora de guardar un documento tiene las opciones de Svg, jpg, png y su archivo nativo de odg. Tambien graba como pdf.
- NO ENTIENDO PORQUE TODA ESTA TECNOLOGÍA EN UN PROGRAMA LIBRE COMO KARBON NO LA PUEDA TENER SCRIBUS. Es de locos. Si mezclasemos los dos programas sería impresionante.
- El problema es que teniendo Inkscape y Xara xl (que hace prácticamente lo mismo que Karbon y mayores cosas) es un tontería seguir diseñando con el. Luego esta Scribus para otro tipo de maquetaciones. Mi curiosidad es saber si el formato odg sera mas compatible que el svg de Inskscape para diseñar con scribus.
- La suite ofimatica en total es una pasada. Es mucho mejor que la de libreoffice. Y si me apuras mucho hasta la de macosoft de BillyGates. Me ha encantado. Pero hay que recordar de que va a funcionar mucho mejor en un entorno de kde.
- En este post he investigado solo el software Karbon y he puesto lo que me ha parecidodespues de 2 semanas de manejo. La suite en total es excelente, pero en el sentido de la ofimatica. No en la del diseño en la que hay mejores herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario