lunes, 31 de marzo de 2014

COMO ACTIVAR LA NUEVA BARRA LATERAL INTELIGENTE EN LIBREOFFICE DRAW

No solo en LO draw sino también en toda la suite.
El otro día trasteando en Internet sobre las futuras mejoras me encontré con un novedoso articulo sobre la instalación de las barras laterales en Ubuntu 12.04 o Elementary OS. Es partir de la versión 4.1 de la suite y me quede gratamente sorprendido ya que es un gran adelanto en términos de productividad. 
En el anterior post dije de que no todo lo que se ve en la interfaz cambiante era todo el potencial del programa. Que era como si estuviera escondido. En el que continuamente tenías que estar pinchando en el menú de área o párrafo o lo que sea para que te saliesen opciones que no aparecían como tal. Pues bien, gracias a esta barra tendríamos prácticamente solucionado el problema. Vamos allá:
Las barras laterales se activan abriendo Libreoffice y navegando los menús:  Herramientas > Opciones > Avanzado y tildando sobre las opciones “Activar las características experimentales”, “Activar la barra lateral experimental”.


Reiniciamos Libreoffice y seleccionamos desde el menú: Ver > Barra Lateral.


En la parte superior izquierda nos apareceran 4 botones verticales. Uno es de propiedades, otro de estilos y formato, otro de galerias (con mogollon de cliparts) y el siguiente pertenece a navegación (el cual ayuda bastante cuando tienes un montón de paginas ya que ves sus miniaturas)


Ejemplo.
Trazamos un rectángulo y nos aparece el menú como ventanitas acoplables y deslizantes de carácter, párrafo, área, trazo y posición. Perfecto. Y lo mismo si escribimos un texto, la cual nos aparece todo absolutamente para transformarlo.


---------------------------------------------------------------------
FE DE ERRATAS:
Pido perdón, no se como no puede ver la herramienta de distribución de objetos. La cual se encuentra en el menú de modificar abajo del de alineación.
--------------------------------------------------

--->También me gustaría mencionar a Daniel Bertua por sus sabios comentarios y explicaciones. Ya que el trabaja en el día a día con estas herramientas en su imprenta. El cual me ha sido de gran ayuda y he aprendido bastantes conocimientos.

Dejo también el link de la pagina web donde pueden ver dicho tutorial y pude desarrollarlo espero que a los amigos linuxeros les pueda ser de más ayuda. Yo de momento he migrado a peor. Del Xp al 7. En fin, mientras funcione más o menos todo...